Desarrolladores: Elizabeth Dent, Rhonda Brown, Sharon Dowsett, Martin Tattersall, Phyllis Butow

Año de publicacion: 2005

Fecha de la última revisión: 12 mayo 2023

Entorno en el que se desarrolló/validó originalmente la herramienta: Consultas de oncología

Restricción de entorno(s): Fue desarrollado específicamente para consultas de oncología y necesitaría adaptación para otros entornos médicos.

Grupo objetivo: Pacientes ambulatorios o hospitalizados de oncología.

Idioma(s): Inglés

Temas de herramientas:

Comunicación centrada en el paciente
Participación del paciente/compromiso del paciente (paciente)

Construcciones/comportamientos específicos:

CanCode se compone de tres partes: (1) análisis a nivel micro en tiempo real, conservando la secuencia de eventos, (2) recuentos de eventos y (3) análisis a nivel macro del estilo y afecto de la consulta. La consulta se divide en unidades de habla, que cambian cuando una persona deja de hablar o cambia el contenido del habla. El codificador asigna a cada unidad de habla cuatro códigos (marcados en la transcripción) mientras escucha la cinta de audio y mira la transcripción. El primero es 'fuente' (médico, paciente o tercero), el segundo 'proceso' (preguntas abiertas y cerradas, declaraciones iniciadas y respuestas a preguntas), el tercero 'contenido' (diagnóstico, pronóstico, tratamiento, historial médico y presentación síntomas, otros asuntos médicos, asuntos sociales y otros), y el cuarto, tono emocional (amistoso/cálido, tenso/ansioso, triste/deprimido, frustrado/enojado o práctico). El codificador ingresa los códigos mediante el teclado en un paquete de software especialmente diseñado mientras escucha la cinta de audio en tiempo real. La barra espaciadora marca el final de cada segmento del discurso. El software se instala fácilmente en la mayoría de las computadoras. El ordenador calcula el tiempo empleado en cada código individual, combinación de códigos y la consulta total, así como el número de veces que aparece cada código o combinación de códigos.

Tipos de datos requeridos para utilizar la herramienta: Grabaciones de vídeo, Grabaciones de audio.

Aplicación prevista: Investigación

Referencias a los documentos de desarrollo/validación:

Dent E, Brown R, Dowsett S, Tattersall M, Butow P. El sistema de análisis de interacción Cancode en el entorno oncológico: confiabilidad y validez de la codificación de cintas de video y audio. Consejos educativos para pacientes. 2005 enero;56(1):35-44. doi: 10.1016/j.pec.2003.11.010. PMID: 15590221.

Herramienta/manual disponible: Sí. (Puedo proporcionar el manual, pero el programa de computadora que calcula la longitud de los segmentos ya no está disponible).

Descripción de la herramienta por el autor:

Esta herramienta fue pensada como una herramienta de codificación de comunicación general para consultas de oncología para permitir la descripción de las interacciones entre médico, paciente y familiares.
Se requiere formación para su uso, aunque se explica por sí mismo.

Está destinado a fines de investigación y probablemente sea demasiado intensivo para fines educativos.

Acceso: Público