1. Los fundamentos de la desinformación
Se pueden descargar las diapositivas que acompañan al vídeo. aquí.
2. Persuasion
Se pueden descargar las diapositivas que acompañan al vídeo. aquí.
3. Percepción del riesgo
Se pueden descargar las diapositivas que acompañan al vídeo. aquí.
4. Credibilidad en la era de la información
Se pueden descargar las diapositivas que acompañan al vídeo. aquí.
5. Teorías de la conspiración
Se pueden descargar las diapositivas que acompañan al vídeo. aquí.
6. La competencia entre ciencia y pseudociencia
Se pueden descargar las diapositivas que acompañan al vídeo. aquí.
7. Los efectos de los medios (masivos y sociales)
Se pueden descargar las diapositivas que acompañan al vídeo. aquí.
8. Comunicar la ciencia al público no especializado
Se pueden descargar las diapositivas que acompañan al vídeo. aquí.
Recomendaciones finales
Por favor haz click aquí para descargar las diapositivas.

Sara Rubinelli holds a degree in Classics and Philosophy from the Catholic University of Milan (I) and a PhD from the University of Leeds (UK) in the areas of argumentation theory, persuasion and rhetoric. She is Professor in Health Sciences with a focus in health communication at the Department of Health Sciences and Medicine of the University of Lucerne (CH). Since September 2009 she leads there the Person-Centered Healthcare Group at Swiss Paraplegic Research (CH). She is past-President of the European Association for Communication in Healthcare (EACH). Main areas of interest include: health communication with a main focus on disinformation and risk communication, social marketing and health campaigns, health behaviour, biases and heuristics.

Nicola Diviani Tiene un doctorado en Ciencias de la Comunicación por la Università della Svizzera italiana (Suiza). Es investigador asociado senior dentro del Grupo de Comunicación y Atención Médica Centrada en la Persona de Swiss Paraplegic Research y profesor en el Departamento de Ciencias de la Salud y Medicina de la Universidad de Lucerna. Su principal foco de investigación es la comunicación sanitaria, con énfasis en el comportamiento saludable, la alfabetización sanitaria, la búsqueda (en línea) de información sanitaria y la autogestión.

Maddalena Fiordelli Tiene un doctorado en Ciencias de la Comunicación de la Università della Svizzera italiana (USI, Suiza). Es investigadora científica y profesora en el Instituto de Comunicación y Salud y en el Instituto de Salud Pública de la USI, e investigadora senior asociada dentro del Grupo de Comunicación y Atención Médica Centrada en la Persona en Swiss Paraplegic Research. Sus principales temas de investigación se encuentran en el área de la comunicación sanitaria, y en particular: mHealth, participación y compromiso del paciente y el público, y envejecimiento saludable.

claudia zanini Tiene un doctorado en Ciencias de la Salud de la Universidad de Lucerna. Es investigadora principal de Swiss Paraplegic Research y profesora en la Universidad de Lucerna (Suiza) en el campo de la comunicación sanitaria. Después de estudiar sociología, desarrolló un interés por el campo de la salud y se sumergió en la comunicación médico-paciente para su proyecto de doctorado. Desde entonces, ha participado en varios proyectos de investigación que investigan conductas de autocuidado en personas con lesión de la médula espinal y sus cuidadores.